Todavía hoy en día muchas personas ignoran que podemos hacer un rico pan en nuestro horno eléctrico. Si estabas dentro de ese grupo, déjanos decirte que no solamente es posible sino que, además, y si sigues al pie de la letra las instrucciones que te daremos a continuación, obtendrás en tu propia casa un delicioso pan. Ahora bien, si desconoces cuáles son los pormenores que involucran dicha preparación ¡No te preocupes! Toma lápiz y papel porque con esta pequeña guía sabrás cómo hacer pan casero con tu horno eléctrico.
Si sigues una a una nuestras indicaciones harás un pan de rechupete, listo para disfrutarlo en familia. Te diremos desde los ingredientes principales que requieres para hacer tu pan hasta los pasos que debes seguir para su preparación. Entre los cuales están la temperatura en la que debe estar tu horno y el tiempo necesario para su cocción.
Por otra parte, debes saber que dadas la potencia e innovaciones que cada día poseen nuestros hornos eléctricos, prácticamente no existe receta que no pueda realizarse en ellos de forma bastante rápida y eficaz. Por supuesto, que el pan no es la excepción, como comprobarás una vez que hayas puesto en práctica nuestra receta.
Contenido
Ingredientes para realizar tu pan casero con horno eléctrico
Los ingredientes básicos y necesarios para preparar pan con tu horno eléctrico en casa son los siguientes:
- 350 gramos de agua.
- 700 gramos de harina.
- 20 gramos de levadura seca o de panadería.
- 2 cucharaditas de sal.
- Una pizca de azúcar.
Paso a paso de la preparación de pan casero en horno eléctrico
A continuación 6 sencillos pasos para obtener tu pan en casa utilizando tu horno eléctrico.
Paso 1: Mezclado y amasado de los ingredientes
En un bol comienza a mezclar el agua con la azúcar y la sal. Luego agrégale la harina y la levadura. La mezcla que crees deberás amasarla muy bien para que tome una contextura esponjosa. Si notas que no se te queda pegada en los dedos es porque está siendo bien amasada.

Para lograr un buen amasado, en una superficie lisa, y que esté bien aseada, toma la masa con una mano y con la palma de la otra estírala hasta que notes que comienza a romperse. Luego dóblala sobre sí misma haciendo una especie de rollo o rodillo. Continúa haciendo este proceso de extenderla y doblarla en forma de rollo por unos 15 o 20 minutos.
Tienen que ser movimientos rítmicos y regulares sobre la superficie lisa hasta que veas que la harina tiene una contextura óptima.
Paso 2: Dejar la masa en reposo
Después de que tengas tu masa lista, déjala tapada con un paño de cocina (que esté limpio y seco) dentro de un bol que sea lo suficientemente grande como para que quepa cómodamente. Lo recomendable es que ubiques ese bol en una zona o espacio cuya temperatura esté templada, ello con el fin de que la masa duplique su tamaño.

Paso 3: Pon a precalentar tu horno
Para el precalentamiento de tu horno eléctrico ponlo a una temperatura de 250º C.
Paso 4: Amasa de nuevo para darle la forma
Para darle la forma que deseas a tu pan deberás amasarlo un poco más. Es decir, con este amasado le irás dando su forma concreta. Para ello también puedes utilizar cualquier molde que desees y que tengas a mano.
Paso 5: La masa al horno
Introduce la masa de pan en el horno y déjala allí por unos 25 o 30 minutos aproximadamente. Es importante QUE NO ABRAS en ningún momento el horno, ya que de hacerlo lo más seguro es que tu masa pierda, no sólo temperatura sino también volumen.

Paso 6: Déjalo enfriar
Una vez que termine la cocción deja tu pan sobre una rejilla para que enfríe. No procedas a su corte hasta que no esté totalmente frío.
Como has podido ver, hacer pan casero con tu horno eléctrico no es nada difícil, por supuesto, la práctica hace al experto y estamos seguros que conforme vayas preparando nuevas fórmulas y tipos, lograrás tener siempre en casa un rico y fresco pan para compartir en familia. Y para poder hacer un pan delicioso te recomendamos que eches un vistazo a estas páginas: